Ciencias Sociales
1. La publicidad un fenómeno de nuestro tiempo.
2. Concepto de publicidad.
3. Publicidad y propaganda.
4. La publicidad y el marketing.
5. Los reclamos publicitarios en la antigüedad.
6. La Publicidad en la era Gutemberg.
7. El cartel Publicitario.
8. La publicidad animada.
9. La publicidad como fuente de financiación de los medios.
10. Las audiencias televisivas.
11. Medición de audiencias.
12. Los derechos de los consumidores.
13. Leyes que regulan la publicidad.
14. La industria de la seducción.
15. Un mundo irreal.
16. Todos iguales: creando estereotipos.
17. La publicidad y los jóvenes.
UTILIDADES
Glosario general
Bibliografía general
Galería
Normativa
Descargas
Tutorías
UNIDAD 1. La publicidad, fenómeno de nuestro tiempo. (ENTRADA ALUMNOS)
Volver al INICIO
La publicidad, fenómeno de nuestro tiempo
Presentación
>
Debes saber
>
Actividades
>
Evaluación
> Recuerda>
Autoevaluación
>
Glosario
Recuerda
La
publicidad
está presente en casi
todos los ámbitos
de nuestra vida.
Televisión, prensa, radio, publicidad, exterior,
acaparan en este orden la mayoría de los mensajes publicitarios.
Las cadenas de
televisión,
apurando la legalidad, dedican hasta un 25% de su programación a la publicidad.
También aparece en eventos
deportivos, reportajes,
product placement
y camuflada de noticia.
En los diarios y revistas la publicidad ocupa entre un 30% y un 70%.